La finalidad de la guía es concienciar a las personas migrantes y refugiadas sobre los hábitos y prácticas que favorecen un buen estado de salud, entendida ésta como el "bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades" (OMS). La guía recoge, entre otros, aspectos relativos a la salud materno-infantil, mental, violencia de género, adicciones, accidentes, recursos sociosanitarios de interés y un glosario de términos.
La guía, cofinanciada por la Unión Europea, es fruto de la colaboración entre el Centro de Acogida de Protección Internacional de Alcobendas, el Servicio de Salud del Ayuntamiento de Alcobendas y la Subdirección General de Centros y Emergencias del Sistema de Migraciones. Ha sido editada en cuatro idiomas: español, inglés, francés y árabe.