La intención de esta obra radica en analizar la actitud tomada por el movimiento socialista español ante la cuestión agraria a lo largo del periodo central de su existencia.
el debate sobre este tema había abierto a finales del siglo XIX, una profunda fractura en el seno de la social-democracia internacional, impulsando el surgimiento del revisionismo. Constituyó uno de los pilares para el movimiento bolchevique.
En España el tema agrario adquiría notable importancia, dado el predominio del sector agrario en la estructura económica del país y las frecuentes movilizaciones de los campesinos.