El núcleo de esta obra es el examen de las distintas formas en que algunos países capitalistas occidentales han intentado controlar y resolver los conflictos políticos provocados por la distribución de los recursos sociales y económicos durante el prolongado período de expansión económica posterior a 1945. Se trata de un claro exponente del enfoque que se ha dado en llamar Economía política, que pretende, apartándose de cualquier ortodoxia y sin limitarse a una disciplina científica específica _ ya sea la economía, la sociología, o la ciencia política_, comprender la influencia que ejercen en el funcionamiento de las economías modernas los distintos sistemas políticos en los que se encuadran y, a su vez, las estructuras y procesos sociales mas amplios que abarcan tanto al sistema económico como al político.