El primer cuarto del siglo XX no fue sólo la época en la que la organización científica del trabajo y la producción en cadenas de montaje comenzaron a caracterizar el trabajo industrial, sino también una época en la que la alternativa de poner a la fábrica bajo la dirección colectiva de sus operarios, administrativos y técnicos fue defendida firme y creativamente por millones de trabajadores. La práctica y la teoría del control obrero, tal como se desarrollaron en América durante esos años, constituyen el principal tema de estos ensayos.