El diseño de Estados Unidos. La ciencia, la tecnología y la aparición del capitalismo monopolístico.


Edición papel 18,67€

Con mucha frecuencia, los cambios tecnológicos suelen interpretarse desde un punto de vista estrictamente externo a los procesos sociales, lo que lleva a adoptar una visión de "determinismo tecnológico" a la hora de explicar los cambios que experimenta la sociedad. La presente obra adopta, por el contrario, una visión "social" del proceso de cambio tecnológico, que el autor aplica al proceso de cambio experimentado por la economía norteamericana en el siglo pasado, llamado a veces "segunda revolución industrial".
El objeto de estudio del libro es la evolución seguida por la profesión de la ingeniería y el importante papel que ésta desempeñó en el proceso de cambio antes mencionado. Uno de los temas fundamentales que recorren el libro es que dicha intervención se realizó en muchos aspectos con plena consciencia de que se estaba diseñando un nuevo orden social: el capitalismo monopolista (o coporate capitalism, por utilizar la expresión inglesa). De ahí la justificación del título, pues el autor sostiene que lo que estaba haciendo era un verdadero diseño de la sociedad americana del futuro.
En suma, esta obra argumenta que la ciencia y la tecnología no son fuerzas independientes que evolucionan siguiendo una dinámica propia, sino que dependen del contexto social en el que se desenvuelven, contexto que les imparte su sello propio.

Autores: Noble, David F. (Autor)
Colección: HISTORIA SOCIAL Y ECONÓMICA N°8
Unidad editora: Centro de Publicaciones
Año edición: 1987
Materias: Cambio social - Sociología - Política económica - Historia económica - Historia social
Ref: HSO0009
Número de páginas: 440 páginas
Idioma: español
Soporte: Papel
NIPO: 201-87-023-7
ISBN: 84-7434-437-9
Depósito legal: M.3.926-1987
Compartir