Crecimiento económico y transformaciones sociales. Esclavos, hacendados y comerciantes en la Cuba colonial (1760-1840)


Edición papel 12,00€

El conocer la historia de Cuba es un importante método para llegar a entender y comprender cómo se conformó su presente, la historia se nos viene como ciencia posible para explicar y entender la realidad actual.
Para ello el autor analiza dos cuestiones principales:1) La inserción de la estructura económica productiva cubana en la esfera mercantil internacional, con la implantación de un modelo económico esclavista y con el azúcar como principal cultivo, y 2) su consecuencia social más inmediata, cual es la aparición de una clase hacendada, oligárquica, que va a controlar por estos años el devenir social cubano.

Autores: Tornero Tinajero, Pablo (Autor)
Colección: HISTORIA SOCIAL Y ECONÓMICA N°34
Unidad editora: Centro de Publicaciones
Año edición: 1996
Materias: Cambio social - Sociología - Historia económica - Historia social
Ref: HSO0034
Número de páginas: 392 páginas
Idioma: español
Soporte: Papel
NIPO: 201-96-004-5
ISBN: 84-7434-911-7
Depósito legal: M.14.676-1996
Compartir