Adolfo Posada es uno de los grandes iuspublicistas europeos entre los siglos XIX y XX que contribuyen a cerrar y a abrir una época en los modos de pensar jurídico y político. Se suma a la excelente hornada formada por Anschütz, Duguit, Hauriou y Orlando. Formó parte del conocido Grupo Krausista de Oviedo. Pero también debe considerarse a Posada como uno de los fundadores de la sociología como ciencia en España y, ante todo, como uno de nuestros más grandes reformadores sociales. Supo, marcando diferencias con muchos krausistas de su tiempo, conjugar pensamiento y acción; y no puede precisamente considerarse como una faceta secundaria en su vida su papel de actuación en el campo de la política social y de la actividad administrativa en acción, porque una gran parte de su vida profesional activa la dedicó a la reforma social de la legislación y de la estructura administrativa del Estado.