Evaluación microeconómica de los programas de fomento del empleo indefinido a partir de datos de los servicios públicos de empleo y de la muestra continua de vidas laborales.


Edición papel 23,00€

El presente trabajo evalúa los efectos de las políticas de fomento del empleo indefinido como una vía para reducir las altas tasas de temporalidad. En concreto, se analizan dos aspectos de estas políticas. Por un lado, la concesión de bonificaciones en las cotizaciones de la Seguridad Social y, por otro lado, el contrato de fomento del empleo indefinido (Ley 12/2001). Para ello se trata de ver si los trabajadores que han tenido algún episodio de empleo adscrito a estos programas presentan patrones de estabilidad y características laborales diferentes de aquellos que no han accedido a dichos programas. Las bases de datos utilizadas proceden de los
registros de contratos del Servicio Público de Empleo Estatal y de un enlace de la Muestra Continua de Vidas Laborales con estos registros.

Autores: Aparicio Gómez, Rosa (Autor)
Colección: INFORMES Y ESTUDIOS N°
Serie: INFORMES Y ESTUDIOS. EMPLEO N°46
Unidad editora: Centro de Publicaciones
Año edición: 2011
Materias: Empleo
Ref: IYE0246
Número de páginas: 208 páginas
Idioma: español
Soporte: Papel
NIPO: 270-11-087-1
ISBN: 978-84-8417-384-7
Depósito legal: M-20.707-2011
Compartir