Como es de sobra conocido, la devastadora irrupción de la crisis sanitaria COVID- 19 en un contexto de lenta recuperación económica ha tenido como consecuencia una situación de crisis global sin precedentes. De ahl que el tema elegido por la Junta Directiva de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social como denominador común de su XXXI Congreso anual y, por ende, de la presente publicación haya sido el de las reestructuraciones empresariales.
A diferencia de las temáticas abordadas en los congresos anteriores de la Asociación y que tenla un claro enfoque conmemorativo, en esta ocasión se han querido abordar directamente los principales problemas de naturaleza jurídico laboral que se nos presentan en un contexto post pandemia. Problemas todos ellos que en su gran mayoría pasan, principalmente, por fenómenos de reestructuración empresarial.
No es de extrañar; por tanto, que esta concreta temática haya querido analizarse desde una perspectiva sumamente amplia que, sin dejar de dar cumplida cuenta de la extinción del contrato de trabajo por causas empresariales, tenga muy presentes, por un lado, las medidas tendentes a garantizar la viabilidad de las empresas y, por otro, la protección de las personas trabajadoras cuando ello no sea posible.
Precisamente por tal motivo, junto al despido (individual o colectivo) por causas empresariales en la presente publicación se incide en aspectos tan importantes como, por ejemplo, la autonomía colectiva en los supuestos de reestructuraciones empresariales no extintivas, las transmisiones empresariales o sucesiones de empresa, las crisis empresariales y el concurso de acreedores o las medidas sociales de acompañamiento y mantenimiento de empleo en los procesos de reestructuración empresarial.
ESTA PUBLICACIÓN CONTIENE EXCLUJSIVAMENTE LAS PONENCIAS DEL CONGRESO. LAS COMUNICACIONES PUEDEN DESCARGARSE GRATUITAMENTE EN FORMATO ELECTRÓNICO.