Envejecimiento y políticas de empleo. España


Edición papel 12,80€

Dado el rápido crecimiento de la población y la tendencia a la jubilación anticipada, es necesario promover la mejora de las oportunidades de empleo para las personas de edad avanzada. Es mucho lo que se ha dicho sobre la necesidad de reformar los programas de pensiones de vejez y de jubilación anticipada, pero es posible que eso no baste para elevar significativamente las tasas de ocupación de personas de edad avanzada y para reducir el riesgo de que haya escasez de mano de obra en el futuro. Tanto los gobiernos como las empresas deberán tomar medidas activas para adaptar la fijación de los salarios al envejecimiento de la población trabajadora, para ver en qué medida otros sistemas de protección social constituyen una vía para jubilarse anticipadamente, para luchar contra la discriminación por razón de edad para mejorar las cualificaciones y las condiciones de trabajo de los trabajadores de edad avanzada.
Éstos, además, deberán cambiar de actitud hacia el hecho de trabajar más años y de adquirir nuevas cualificaciones. Es poco lo que se sabe sobre lo que han hecho o deberán hacer los países en este terreno.
Este informe sobre España es el cuarto de una serie de unos 20 informes sobre países miembros de la OCDE que pretenden llenar este vacío. Cada informe contiene un análisis de los principales obstáculos que impiden a las personas de edad avanzada trabajar, una evaluación de la adecuación y la eficacia de las medidas existentes para superar estos obstáculos y una serie de recomendaciones destinadas a los poderes públicos y a los interlocutores sociales.

Autores:
Colección: DOCUMENTOS INTERNACIONALES N°62
Serie: DOCUMENTOS INTERNACIONALES.OCDE N°62
Unidad editora: Centro de Publicaciones
Año edición: 2004
Materias: Envejecimiento - Empleo - Política laboral
Ref: OCD0062
Número de páginas: 136 páginas
Idioma: español
Soporte: Papel
NIPO: 201-04-051-0
ISBN: 84-8417-152-3
Depósito legal: M-16.420-2004
Compartir