Empleo juvenil en España


Edición papel 34,00€
Otros formatos disponibles
10,40€

Mejorar el rendimiento de los jóvenes en el mercado del trabajo es un reto fundamental de los países de la OCDE, que deben enfrentarse a un persistente paro juvenil. A medida que el mercado del trabajo se hace más y más selectivo, la falta de la capacitación necesario produce un mayor riesgo de paro. Cualquiera que sea el nivel de capacitación las primeras experiencias en el mercado del trabajo dejan una profunda huella sobre la posterior vida laboral. Un buen comienzo facilita la integración y establece las bases para una buena carrera profesional, mientras que los malos principios resultan difíciles de superar.
Garantizar un buen comienzo necesita políticas coordinadas que acerquen el sistema educativo al mercado del trabajo, que ayuden a los jóvenes desfavorecidos a encontrar trabajo o a participar en un curso de formación y así facilitar que las empresas contraten a los jóvenes.
La OCDE ha publicado una serie de informes sobre el proceso de transición de la escuela al trabajo en dieciséis países, incluyendo a España. Cada uno de esos informes analiza las muchas barreras que encuentran los jóvenes para encontrar trabajo y valora la idoneidad y la eficacia de las medidas existentes para mejorar la transición de la escuela al trabajo. Cada uno de tales informes incluye también un conjunto de recomendaciones para actos adicionales de las autoridades públicas y los agentes sociales.

Autores:
Colección: DOCUMENTOS INTERNACIONALES N°68
Serie: DOCUMENTOS INTERNACIONALES.OCDE N°68
Unidad editora: Centro de Publicaciones
Año edición: 2007
Materias: Empleo
Ref: OCD0068
Número de páginas: 164 páginas
Idioma: español
Soporte: Papel
NIPO: 201-07-193-0
ISBN: 978-84-8417-274-1
Depósito legal: M.52.278-2007
Compartir