El objetivo que persigue esta guía es ser útil para aquellas personas que, movidas por el compromiso social y, desde el conocimiento de la gestión empresarial, deseen promover Empresas de Inserción en cualquier territorio, pero con especial incidencia en aquellas zonas menos pobladas, para dar respuestas a la exclusión social y también al reto demográfico, aunando cohesión social y territorial. Partiendo de informaciones básicas como dar a conocer lo que es una empresa de inserción, qué pasos hay que dar para crearla y qué vías de financiación y ayudas existen. Incide especialmente en la creación de estas empresas en zonas rurales o en situación de despoblamiento, ya que somos conscientes de que en esos territorios las oportunidades laborales, normalmente son menores. A su vez, incluye experiencias exitosas y red de contactos a los que acudir para su diseño, creación y puesta en marcha.
La elaboración de esta guía se encuentra en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y del PERTE de la Economía Social y de los Cuidados, con el que se cofinancian proyectos innovadores de economía social, a través de las convocatorias del Plan Integral de Impulso a la Economía Social, todo ello gracias a los fondos Next Generation de la Unión Europea.