Esta obra aborda el desafío de como diseñar unos sistemas de protección social que sean eficaces y equitativos.
En el mismo sentido se muestra como pueden obtenerse y administrarse recursos para financiar las transferencias que pueden ayudar a mitigar la inseguridad del ingreso y la pobreza, en el marco de una concepción nacional de protección social. Ayuda al lector a analizar las consecuencias económicas, fiscales y financieras de sistemas alternativos de financiación de la protección social.
En cada capítulo se incluyen ejemplos que se dan con frecuencia en la vida real, vinculados con la teoría, además de cuestiones prácticas en esta materia.