La Dirección General de Integración de los Inmigrantes presenta una nueva publicación enmarcada en el Programa Comunitario europeo PROGRESS.
Se trata del producto final del proyecto GESDI -Gestión de la diversidad en el mundo laboral- que ha llevado a cabo el Observatorio español del Racismo y la Xenofobia y que persigue mejorar la igualdad de trato y la gestión de la diversidad en el mundo laboral, reforzando la imagen positiva de la integración de los inmigrantes y minorías étnicas en el ámbito de la empresa y entornos profesionales.
La atención a la diversidad y su gestión, especialmente en materia de diversidad cultural, es todavía en algunos ámbitos un tema incipiente. Organismos internacionales como Naciones Unidas o la Unión Europea, así como diversos Estados, han ido desarrollando cada vez más iniciativas que, desde la óptica de
la igualdad de oportunidades y la no discriminación, junto con otras medidas de sensibilización, sientan importantes bases y contribuyen a impulsar el respeto a la diversidad.
Creemos que gestionar la diversidad dentro de una organización puede incrementar las posibilidades de captar talento, y consideramos que la diversidad enriquece la cultura organizacional, y es a su vez, una ventaja competitiva.
Esperamos que esta publicación nos ayude a mejorar en esta línea, con el conocimiento de las experiencias y casos de éxito que se mencionan, y que se han analizado en base a cinco grupos de indicadores
que abarcan un amplio espectro de la gestión de la diversidad: Igualdad y no discriminación, Recursos Humanos, Comunicación, Procesos Organizativos y Compromiso Organizacional.
En la metodología aplicada se ha contado con la opinión y validación de un grupo representativo de los diversos ámbitos involucrados: administraciones públicas, empresas y asociaciones empresariales, sindicatos, universidades, sociedad civil, etc. que trabajan la gestión de la diversidad en el contexto profesional. Junto a estas entidades un grupo de expertos y expertas en las áreas mencionadas, han
elaborado y seleccionado los indicadores, evaluado y analizado las experiencias y han propuesto recomendaciones que se exponen en cuatro capítulos de la presente Guía.
En este sentido, esperamos que las experiencias analizadas y la metodología utilizada nos ayuden a todos y especialmente a quienes están involucrados en la gestión de la diversidad como herramienta clave para el desarrollo, la competitividad, la cohesión social, y la paz.